Denuncias Ambientales

Las diferentes situaciones que responden a daños al Medio Ambiente, sea en menor o mayor escala, tienen diferentes medidas de manejo y mitigación por parte de los municipios de la Nación.
La Municipalidad de San Miguel, informa a sus vecinos sobre 3 ejes bases que le permitirán hacer su denuncia y buscar que aquellos actos que degraden y dañen directamente el Medio Ambiente sean conocidos y, dependiendo de su factibilidad legal, sancionados.

Para contactar a Seguridad Ciudadana puede llamar al 226789198 y desde celulares al 800802345 (Llamada gratuita), o bien enviar un mail a seguridadciudadana@sanmiguel.cl
Fotografía tomada el día 25 de Noviembre a las 16:53 hrs. en la Avenida Lo Ovalle. Don Luis Barrientos y su equipo fiscalizando a una camioneta sorprendida in fraganti disponiendo desechos en vía pública.

2- RILES arrojados al alcantarillado, ruidos de alto calibre, emisión de gases tóxicos y otros elementos mayores: Las denuncias sobre las diferentes situaciones antes mencionadas, producidas a escala, donde los vecinos ven en peligro su calidad de vida y un daño potencial o ya en efecto del Medio Ambiente, son tramitadas por la Superintendencia de Medio Ambiente. El Superintendente del Medio Ambiente tiene la facultad exclusiva de aplicar sanciones a quienes cometan un incumplimiento ambiental, ya sean entidades privadas o públicas. Sancionar implica cumplir con un conjunto de principios y estándares orientados a asegurar que la decisión sea consistente y sólidamente fundada: una respuesta proporcional y previsible al incumplimiento, mediante de un procedimiento racional y justo. La escala de sanciones de la SMA está definida en el artículo 39 de la Ley Orgánica de la Superintendencia, y se clasifican según gravedad. En estos casos, el municipio puede realizar la denuncia, con el apoyo de los vecinos, en caso de ser una situación que comprometa el bienestar de la población y esté de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente y la Ley N° 19.880.
Links de Interés:
- Sistema en Línea de denuncias de la SMA: snifa.sma.gob.cl/SistemaDenuncia
- Escala de Sanciones y otras informaciones: www.sma.gob.cl/index.php/quienes-somos/que-hacemos/sanciones

- a) Primer Tribunal Ambiental, con asiento en la comuna de Antofagasta, y con competencia territorial en las Regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá, de Antofagasta, de Atacama y de Coquimbo.
- b) Segundo Tribunal Ambiental, con asiento en la comuna de Santiago, y con competencia territorial en las Regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, del Libertador General Bernardo O´Higgins y del Maule.
- c) Tercer Tribunal Ambiental, con asiento en la comuna de Valdivia, y con competencia territorial en las Regiones del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, y de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Tanto empresas como personas pueden realizar sus denuncias, siempre en compañía de un abogado. Tras la denuncia, la Superintendencia asume en plenitud el seguimiento y fiscalización de las Resoluciones de Calificación Ambiental, de las medidas de los Planes de Prevención y, o de Descontaminación Ambiental, del contenido de las Normas de Calidad Ambiental y Normas de Emisión, y de los Planes de Manejo, cuando corresponda, y de todos aquellos otros instrumentos de carácter ambiental que establezca la ley. Incluso, la entidad podrá clausurar en forma temporal o definitiva a las empresas infractoras y revocar la respectiva Resolución de Calificación Ambiental.
Links de interés:
- Ley 20.600: www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1041361
- Web Tribunales Ambientales: www.tribunalambiental.cl/
- Nota de la Tercera: www.latercera.com/noticia/nacional/2013/03/680-515026-9-tribunal-ambiental-aun-no-recibe-causas-a-dos-semanas-de-iniciar-sus-operaciones.shtml
Fuente: SMA (Superintendencia de Medio Ambiente).